¿De dónde proviene la palabra queso? ¿Cuál es su origen etimológico? Hoy en Jamón Puro Bellota nos hemos despertado curiosos y por eso vamos a hablar de la palabra queso, uno de los alimentos más preciados de nuestra gastronomía. El queso está presente en infinidad de recetas en nuestro día a día, ¿no sientes curiosidad por sabor cuál es el origen de su nombre?
Origen etimológico de la palabra queso
El origen de la palabra queso es un tanto ambiguo, en tanto en cuanto no hay evidencias claras de ello, aunque parece que el verdadero origen lo encontramos en la familia lingüística indoeuropea, cuya raíz es «*kwat» que significaba algo así como «fermentar».
Lo que sí parece cierto es que la palabra «queso», tal cual la conocemos nosotros ahora, procede del latín «caseus«, cuyo significado era «carere suerum», o lo que es lo mismo que «carece de suero raíz«, «fermentado» o «cuajado«. Según los investigadores, todas las diferentes lenguas que existían durante la dominación romana la incorporaron a su vocabulario.
Por su parte, las lenguas germánicas y anglosajonas adaptaron la palabra «*kwat» como «kasjus«, y más tarde evolucionó hasta «käse» en alemán y hasta «cheese» en inglés.
La palabra fue evolucionando y adaptándose a las diferentes lenguas. Si nos centramos en las lenguas latinas hispánicas, estas también tomaron la palabra «caseus».
- Español: queso
- Gallego: queixo
- Bable: quesu
- Portugués: queijo
¿Y qué hay de las lenguas latinas como el francés o el italiano? Lo más probable es que tomaran su origen del griego, de la palabra «formos«, que era la cesta de mimbre donde se hacían los quesos. La palabra fue evolucionando hasta quedarse en fromage en francés, formaggio en italiano, e incluso formatge en catalán.
Sea como fuera, el queso es uno de los alimentos con más propiedades beneficiosas para nuestro organismo y uno de los alimentos con más variedades posibles.
Disfruta ya de los mejores quesos en nuestra web Jamón Puro Bellota a precios increíbles. Descubre el placer de disfrutar de quesos curados y semicurados al mejor precio. ¡Te esperamos!

Soy Jose María Merino Sanz, responsable de Jamón Puro Bellota, un proyecto que nace de mi pasión por el jamón y por ofrecer un producto auténtico, honesto y de calidad. Llevo más de 15 años vinculado al mundo del ibérico, lo que me ha permitido conocer de cerca tanto el proceso de elaboración tradicional como las nuevas demandas del consumidor actual. A través del blog comparto mi experiencia y conocimientos sobre jamones fuera de norma, el corte, la conservación y todo lo que hay detrás de una buena pieza. Si valoras la calidad y sabor, te ayudaré a tomar decisiones informadas.