Queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios

Una de las creaciones más increíbles y con una gran variedad de tipos en la gastronomía española son los quesos. Podemos encontrarlos de diferentes formas, texturas, sabores… son de lo más versátiles y fáciles de preparar. Pero… ¿Qué queso es mejor? Hoy, en Jamón Puro Bellota te enseñamos es este blog sobre queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios de estos dos quesos tan populares.

El queso es un manjar cuya elaboración necesita mucho mimo y tener una serie de habilidades para realizar el tipo que estamos buscando. Cada queso es diferente, por lo que su elaboración también lo será. Aprende más sobre este producto que conquista paladares.

Queso curado

El queso curado es una de las elaboraciones más cuidadas y más famosos gracias a su textura y su sabor intenso. Es fácil verlo en diferentes formas culinarias, desde tapas hasta derretirlo en un plato gourmet, sin duda un queso de lo más versátil y delicioso. Es un queso cuyo proceso de maduración oscila entre los 4 y 7 meses, aportándole esas características tan notables.

Características

Podemos encontrar varias características en el queso curado, haciendo de él un queso espectacular. Estas son algunas de sus diferencias con el resto de quesos que lo hacen tan especial:

  • El sabor y aroma es intenso frente a otros tipos de queso.
  • Tiene un textura firme y seca
  • Su color puede variar desde blanco hasta tonos más oscuros, dependiendo de la cantidad de leche y tiempo de curación.
  • También podrás encontrar quesos ahumados, por lo que es muy versátil a la hora de realzar variantes especiales.

Uso culinario

Gracias a su sabor intenso y aroma, este queso se puede servir fácilmente sin necesidad de más añadidos, tiene una gran personalidad que enamora hasta los paladares más exigentes. También podemos encontrarlo en otros platos para darle un sabor más fuerte y característico, como en platos de pasta en forma de queso rallado o incluso en sopas.

Queso Fresco

El queso fresco es muy diferente al queso curado. Su elaboración es distinta, además de su textura y sabor. Ese queso se realiza cuajando y deshidratando la leche hasta conseguir esa textura tan característica. Es utilizado en diferentes platos, aunque su conservación puede verse comprometida ya que necesitará un espacio fresco para conservarse.

Características

Queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios

Estas son algunas de las características del queso fresco que lo hace diferente del resto. Podemos encontrar diferencia tanto en color, textura y uso culinario.

  • Ayuda al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Fuente de proteína.
  • Tiene una textura suave.
  • Su color es blanco, por lo que es muy fácil de reconocer.

Uso culinario

Queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios

El queso fresco se usa normalmente para ensaladas, aportándole esas proteínas que son tan necesarias para nuestro cuerpo. También podrás untarlo sobre pan y combinarlo con ingredientes dulces como miel o mermelada. Este queso se convierte en un gran acompañante para otros platos, añadiéndole un toque sutil de sabor y textura diferentes.

¿Cuál es mejor?

Queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios

Estos dos quesos son excelentes por ellos mismos, es imposible escoger cuál es mejor, ya que cada uno tiene características diferentes y sabores extraordinarios. Todo dependerá de tus gustos, ya sea que te gusten los sabores intensos o sabores más ligeros.

Esperamos que te haya servido este blog sobre queso curado vs queso fresco: Características y usos culinarios muy fáciles de realizar y sorprender a todos. Son dos quesos auténticos y con sabores muy diferentes, pero que desprenden una gran calidad. En Jamón Puro bellota te animamos a que experimentes con un buen queso de calidad y prepares tus mejores platos para todos tus invitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.