
El jamón ibérico se obtiene de cerdos de raza ibérica, una especie autóctona de la península ibérica que se ha adaptado a lo largo de los siglos a las condiciones climáticas y geográficas de la región. A diferencia de otras razas, los cerdos ibéricos tienen la capacidad única de infiltrar grasa en sus músculos, lo que da lugar a la característica veta blanca del jamón y su jugosidad particular. De ahí la importancia de la raza del cerdo en el sabor del jamón ibérico
La pureza de la raza ibérica es clave para garantizar la calidad del jamón. De hecho, los jamones ibéricos etiquetados como «100% ibéricos» provienen exclusivamente de cerdos cuya madre y padre pertenecen a esta raza sin mezclas. Cuando se cruzan con razas como el Duroc, se obtiene un producto de calidad, pero con matices de sabor y textura diferentes. Hoy, desde Jamón Puro Bellota hablamos de cómo la raza del cerdo afecta a
Continuar leyendo «La importancia de la raza del cerdo en el sabor del jamón ibérico»
Soy Jose María Merino Sanz, responsable de Jamón Puro Bellota, un proyecto que nace de mi pasión por el jamón y por ofrecer un producto auténtico, honesto y de calidad. Llevo más de 15 años vinculado al mundo del ibérico, lo que me ha permitido conocer de cerca tanto el proceso de elaboración tradicional como las nuevas demandas del consumidor actual. A través del blog comparto mi experiencia y conocimientos sobre jamones fuera de norma, el corte, la conservación y todo lo que hay detrás de una buena pieza. Si valoras la calidad y sabor, te ayudaré a tomar decisiones informadas.